El 24 de junio y el 1 de julio la Dirección de Turismo de Quilmes realizó dos conversatorios virtuales sobre Turismo Histórico. Con mucho gusto participamos en ellos junto a otros invitados. Les compartimos los nombres de los disertantes y los temas de las charlas y debajo de los flyers, los videos de las dos …
Un berazateguense fue el contacto entre Rodolfo Walsh y el fusilado que sobrevivió a la Operación Masacre por la que la Revolución Libertadora pasó a ser llamada “revolución fusiladora”. En junio de 1956, un año después de que la oligarquía mandara a los militares a bombardear la Plaza de Mayo para echar al gobierno del Gral. Juan Perón, regía …
El viejo portal, testigo del cambio de épocas En 1899 se prohibió la matanza de animales para el abasto que se realizaba en la mayoría de los casos, en el actual barrio El Monte-Mataderos, y se construyó el matadero municipal (Craviotto, 1968: 259), ubicado sobre la actual calle Alberdi —en aquellos días, Circunvalación, nombrada …
El escenario del desembarco de la primera invasión inglesa, la playa de Quilmes, fue decretado lugar histórico el 21 de mayo de 1942 por la Comisión Nacional de Museos Históricos, a través de la ley 11.242 de la Provincia de Buenos Aires. Los otros acontecimientos en esta primera invasión son más conocidos. Pero tal vez sean …
¿Se imaginan el globo aerostático de Jorge Newbery, el precursor de la aviación argentina, cayendo desinflado o a pique sobre las aguas del Río de La Plata en las costas de Bernal? ¿Tiro al globo o salva de saludos? De Caras y Caretas, febrero de 1908: El día 7 del corriente los ingenieros don Jorge Newbery …