Cuando un busto de Evita contempló la Catedral. Con motivo del centenario de Eva Perón, Pueblo Kilmes da a conocer dos fotos. Probablemente del año 1953 y desconocidas para el común, fueron tomadas en la Plaza San Martín, frente a la Catedral de Quilmes. Allí se homenajeó a Evita Perón con motivo de su fallecimiento. …
Se cumplen 352 años del origen de Quilmes. Buen momento tal vez para repasar algunos hechos y procesos en los cuales todos nos podemos reconocer, y discutir, que constituyen nuestra diversa y rica “identidad”, cargada de tensiones y evocadora de mitos eternos. Nuestro nombre y emplazamiento de la actual Ciudad viene de sus primeros habitantes, …
Nelson Meat Factory En la primer parte de esta serie de notas referentes a la fábrica de carnes de Nelson (FCN), compilamos una serie de leyes y ordenanzas correspondientes de esta fábrica, que fue muy importante pero de vida efímera en el Quilmes del siglo XIX. En la segunda nota, reproducimos una nota técnica sobre …
Las localidades de Villa Giardino en Córdoba, Río Gallegos y Río Grande en Santa Cruz, Villa Domínico, Lomas de Zamora, General Pico en La Pampa, Trelew y otras, tienen algo en común con Quilmes. En todas existe una calle, plaza o avenida denominada Oscar Smith. En Quilmes, además de una escuela en donde los propios …
A raíz de una charla sobre la historia del QAC, le pedimos al amigo Pablo Despos, Licenciado en Comunicación y Director de la revista Indios Quilmes, que compartiera con nosotros y ustedes esta historia. Guillermo Federico Dannaher fue un delantero que jugó en los dos clubes de la ciudad y que, a su vez, también …
(Adelanto de Nota, Cuarenta años de Lucha) Pina Fiore, Madre de Quilmes Hace cuarenta años las Madres de Plaza de Mayo comenzaron a marchar. A manera de homenaje publicamos una nota sobre una de Ellas. Hay que marchar, pidiendo por los hijos que se llevaron. Con los pañuelos como identificación, como símbolo de un poder …
Hemos recibido un completísimo trabajo de investigación sobre los orígenes, desarrollo y destrucción de la laminadora Crisoldinie, primera gran fábrica de industria semipesada de la Argentina que podría haber abierto un futuro de desarrollo económico más independiente en nuestro país, ubicada en el predio donde actualmente funciona el supermercado de una cadena extranjera. Destacamos que las …
Cielo de Quilmes de Lelia L. Cuatrini Entre los edificios, la luna camina descalza. Sujeta su túnica, y deja su sonrisa blanca. Por el arroyo del cielo, estrechez de calles recortadas, por ese arroyo cruzan negros pájaros, en bandadas, dicen que las golondrinas se han marchado, que son …
Siempre que miramos documentos, encontramos cosas y eventos olvidados. Algunas son muy importantes, como en este caso. A veces también resulta que el olvido fue a propósito. En esta nota hablaremos de un proyecto de estación ferroviaria desconocido hasta este momento, y del barrio en que se hubiese instalado. Una estación que no pudo ser …
El 23 de marzo del 2017 quedará en la historia como el día que comenzó la transformación de uno los símbolos locales más nefastos. El terrorismo de Estado, como en toda la Argentina, se hizo carne en lugares nuestros, cercanos, con olor a barrio y pertenencia. La negrura se los apropio con sentido sanguinario. Uno …
Los inmigrantes y los inicios La familia Cattorini es un símbolo del papel que jugaron ciertos inmigrantes y sus hijos ya argentinos en el desenvolvimiento de la industria nacional con algunas particularidades que es interesante destacar. La fábrica de botellas de vidrio más grande del país está en Quilmes (Avda. Tomás Flores -ex Pasco- y …
Algunos hechos históricos nacionales e internacionales que nos rodearon Los 100 años de la Declaración de Ciudad por Ley Provincial promulgada el 2.8.2016, nuestro Certificado de Inscripción en la modernidad, pasaron para las actuales autoridades municipales como agua entre los dedos.Tal vez, para no mirarse en ciertos espejos muy molestos que deben reconocer que de …
En julio de 1964 mataron al concejal Rubén León Elías. En su momento la investigación policial no obtuvo resultados, sin embargo, tiempo después se acusó al intendente Raúl A. Buján de haber encargado su asesinato. Una historia de sicarios, traiciones y proyectos destituyentes. Más allá de que podría ser el guión de una novela policial …
En Agosto del 49, en una asamblea extraordinaria, se votó unánimemente la moción de que Juan Domingo Perón fuera declarado presidente honorario del club. Si bien muchos creyeron que Juan Domingo Perón era fanático de Racing — club que bautizó su cancha, el Cilindro de Avellaneda, con su nombre—, Antonio Cafiero, aclaró oportunamente, “el General …
El escenario del desembarco de la primera invasión inglesa, la playa de Quilmes, fue decretado lugar histórico el 21 de mayo de 1942 por la Comisión Nacional de Museos Históricos, a través de la ley 11.242 de la Provincia de Buenos Aires. Los otros acontecimientos en esta primera invasión son más conocidos. Pero tal vez sean …
Don Sebastián Deyá e hijos. Si a muchos jóvenes les nombramos los diferentes negocios del centro de Quilmes, seguramente los conocerán a todos, pero si decimos DEYA, seguramente muy pocos lo conocerán. Pues bien, esta historia es para esos jóvenes y para los que alguna vez compraron en algunas de las sucursales de Don Sebastián …
Los fusilamientos del 56 dejaron en evidencia la falta de límites al momento de disciplinar militantes. De José León Suarez, a nuestros barrios, junio marca un tiempo en que algunos héroes fueron despojados de todo por las balas de los bárbaros. El 9 de junio del 56 entre las 22 y las 24 horas los …
Un 9 de junio pero de 1761, nacía Feliciano Antonio Chiclana Ximénez de Paz. Además de ser un integrante de los hombres de la Revolución de Mayo, formó parte del Primer Triunvirato. Pero ¿qué tiene que ver con el antiguo Quilmes? Empecemos por el principio, con su genealogía: su padre se llamaba Diego Chiclana Cuenca …
El periplo Hace un poco más 50 años por la ordenanza N° 3210 del día 29 de abril de 1965 la Municipalidad de Quilmes cede al partido de Berazategui el actual monumento al General José de San Martín que se encuentra en la plaza homónima de ese partido, separado de Quilmes el 4 de noviembre …
En tiempos de discusiones profundas, el Concejo Deliberante de Quilmes quiso vetar la nacionalización del futbolista Heriberto Correa, en el marco de una historia, en la que perdimos todos. En agosto del ‘73 el Concejo Deliberante de Quilmes envió una nota al canciller Alberto Vignes, haciéndole llegar su “adhesión por la firme actitud asumida por …