Eva Perón en Quilmes

Cuando un busto de Evita contempló la Catedral. Con motivo del centenario de Eva Perón, Pueblo Kilmes da a conocer dos fotos. Probablemente del año 1953 y desconocidas para el común, fueron tomadas en la Plaza San Martín, frente a la Catedral de Quilmes. Allí se homenajeó a Evita Perón con motivo de su fallecimiento. …

Mineros del Potosí

 Potosí, en Bolivia,  es uno de los mayores centros explotadores de estaño y plata. Actualmente, se gestan grandes proyectos de concentración de minerales de baja ley (sobre todo desechos de plata, acumulados desde épocas coloniales) y derivados. En 1545, cuando  Potosí formaba parte del Alto Perú, se encontraron importantes vetas de plata en el Sumaj …

Pinceladas de la costa de Bernal

Un lindo sábado de marzo, fuimos al rio de Bernal con los amigos de PuebloKilmes. Hacía ya tiempo que no iba.  La última vez, fue con un grupo que defendía la costa de Bernal;  era el COA de Bernal (Centro de observadores de aves). Vi en esa oportunidad la maravillosa costa, casi selvática, con árboles …

La Ribera de Bernal y el Recreo La Tapera

Algunos integrantes de Pueblo Kilmes recorrimos la Ribera de Bernal. Buscamos indicios de un pasado intenso muy nuestro sobre el cual estamos indagando. Allí,  nos encontramos con La Tapera,  recreo-balneario del bajo de Bernal del año 1914.  Se preserva como lugar histórico y está situado en la Av. Espora, a 50 m del río. En …

Charla en la Santa Coloma

Ayer  estuvimos en la excelente charla que nuestro amigo Alejandro Gibaut realizó in situ  sobre la casa de Santa Coloma. Una detallada recorrida que se inició con los primeros pobladores, el reparto de tierras y loteos y finalizó con historias del barrio, Villa Crámer, que nació sobre dichos lotes. Alejandro fue invitado a dar la …

Feria del libro en Solano

El domingo 7,  Pueblo Kilmes estará presente en la 1º feria del libro Local en San Francisco Solano, en la plaza  Madre Teresa de Calcuta, organizado por editorial Encontrarnos. Nuestra revista , los dos  libros de Víctor, “San Fco Solano, uan historia para contar” y “Luciérnagas de Solano” y el libro El Río de Quilmes, …

Algunos mitos y tensiones de la identidad quilmeña

Se cumplen 352 años del origen de Quilmes.  Buen momento tal vez para repasar algunos hechos y procesos en los cuales todos nos podemos reconocer, y discutir, que constituyen nuestra diversa y rica “identidad”, cargada de tensiones y evocadora de mitos eternos. Nuestro nombre y emplazamiento de la actual Ciudad viene de sus primeros habitantes, …

Clubes de Barrio: Club Alemán de Bernal.

Los clubes de barrio fueron y son fundamentales para la sociedad. Se crean como un lugar de intercambio y pertenencia barrial, de encuentro de colectividades o vecinos. Establecen espacios abiertos para la comunicación y la expresión en todas sus formas. Fomentan el compromiso social, brindan apoyo y contención. Deberían poder subsistir sobre todo en épocas …

Sólo el Pueblo puede aprender de las lecciones de la Historia

Declaración de Pueblo Kilmes El actual Presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Arnoldo Sturzzeneger, ha dicho hace poco: “El lugar hacia el que vamos no hace falta tener historia”.  Se refería así al cambio de nuestros históricos billetes de próceres por el de diversos animales de nuestra fauna autóctona. Borrar nuestras historias, la …

Oscar Smith: Ejemplo de lucha y compromiso con los trabajadores

Las localidades de Villa Giardino en Córdoba, Río Gallegos y Río Grande en Santa Cruz, Villa Domínico, Lomas de Zamora, General Pico  en La Pampa, Trelew y otras,  tienen algo en común con Quilmes. En todas existe una calle, plaza o avenida denominada Oscar Smith.  En Quilmes, además de una escuela en donde los propios …

¿Cómo sentimos a la Argentina?

(A fines del año 2012 se publicó este artículo en un libro titulado: “Quilmes, 346 años y un bicentenario. 1666-1812-2012.  Diez autores para un homenaje”, Editorial Buenos Aires Book. Mucha agua y raudamente ha pasado desde entonces cuando la posible desaparición de la fábrica papelera Massuh SA era una creciente posibilidad.  Una parte del  periodismo …

Vencido, pero en la revancha.

A raíz de una charla sobre la historia del QAC, le pedimos al amigo Pablo Despos, Licenciado en Comunicación y Director de la revista Indios Quilmes, que compartiera con nosotros y ustedes esta historia. Guillermo Federico Dannaher fue un delantero que jugó en los dos clubes de la ciudad y que, a su vez, también …

Monte Chingolo

El 17 de diciembre de 1975, el Gobierno Nacional decidió anticipar las elecciones generales: la acechanza golpista y la grave situación económica amenazaban a la presidente Isabel Martínez de Perón, quién ya había ofrecido su renuncia, pero numerosas complicidades,  y la idea de imponer la ruptura institucional, optaron por que el golpe madurara. El 18 …