En agosto de 1983, se descubren en la parcela 215 bis (que era un sector abandonado en el cementerio de Ezpeleta, Quilmes) huellas, cruces mal colocadas y cajones sin cubrir. Ésta es la historia de lo que había sucedido.MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIAhttps://www.youtube.com/watch?v=GgZlMSGm7gk&t=6s
El video de la charla zoom realizada el 14 de agosto de 2020. Los integrantes de Pueblo Kilmes y los participantes de la charla conversamos y debatimos sobre algunos momentos de la identidad quilmeña y cómo los sentimos. https://youtu.be/UtzTRQYkczk
Hoy, domingo 1 de marzo, acompañamos a nuestro amigo, colaborador y Ciudadano Ilustre de Quilmes, Héctor Acosta en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, en Bernal. Héctor donó cuadros que representan el Via Crucis. Nos los habia mostrado unas semanas atrás en su casa, todavía sin enmarcar. Hoy, con la presencia del obispo de …
El sábado 2 de noviembre, presenté mis fotos en dos eventos en el marco de la Noche de los Museos. El primero se realizó en La Casona de Santa Coloma, que ya mostré en esta nota. La Casona es la casa más antigua en pie del partido y además un monumento histórico único en la …
Este sábado pasado, 19 octubre, estuvimos en una charla sobre la historia del club Honor y Patria que nuestro amigo Alejandro Gibaut, administrador de la página de Facebook Bernal su historia y su gente, dio en el club Juventud de Bernal.Allí nos encontramos con socios del club y vecinos. Con Héctor Acosta, Tony y Diego de …
El sábado pasado, 12 de octubre, estuvimos presentes en la VII Jornada Histórica Regional de Berazategui organizada por la Comision de Estudios Históricos de Berazategui que se realizó en el colegio María Ward. En esta ocasión, In memoriam del Sr. Octavio Alberto Lucarelli quien fuera miembro fundador de la Asociación Orígenes de Berazategui. Lucarelli trabajó …
Una vez más, Nestor Tony Pienso administrador del grupo Bernal Vivo o quiero conocerlo, Diego López, Giselle Romagnoli, Alejandro Gibaut administrador del grupo Bernal, su historia y su gente, Melina di Loreto y Silvia Marmori nos juntamos para poner en valor hitos de Bernal. Esta vez, para recordar y señalar el lugar donde estaba el …
Durante la reciente visita de Adolfo Pérez Esquivel, el grupo de facebook Bernal, vivo o quiero conocerlo recibió una invitación. Nestor Tony Pienso, su administrador, y Melisa Di Loreto, dos amigos de la casa y quien escribe (de colada) fuimos a visitar a un viejo amigo y colaborador de Pueblo Kilmes, Héctor Acosta. Fotógrafo, pintor, …
Después de un día lleno de emociones, llega este resumen. Como les contábamos en la página de Facebook, en abril pasado nuestro amigo Néstor Tony Pienso, del grupo Bernal vivo o quiero conocerlo, junto a Diego López (sí, los mismos que se ocuparon de pintar y mantener el busto de Carlos Gardel) se dedicaron a …
El 24 de agosto de 1933, Carlos Gardel llegó por primera vez a Bernal y cantó en el teatro Regina que estaba situado en la calle 9 de Julio. Años más tarde, a pesar de Medellín y el trágico vuelo del 24 de junio de 1935, el Zorzal Criollo regresó a estos pagos. Fue el …
Ayer estuvimos en la excelente charla que nuestro amigo Alejandro Gibaut realizó in situ sobre la casa de Santa Coloma. Una detallada recorrida que se inició con los primeros pobladores, el reparto de tierras y loteos y finalizó con historias del barrio, Villa Crámer, que nació sobre dichos lotes. Alejandro fue invitado a dar la …
El domingo 7, Pueblo Kilmes estará presente en la 1º feria del libro Local en San Francisco Solano, en la plaza Madre Teresa de Calcuta, organizado por editorial Encontrarnos. Nuestra revista , los dos libros de Víctor, “San Fco Solano, uan historia para contar” y “Luciérnagas de Solano” y el libro El Río de Quilmes, …
-¿Este libro es acerca de tu vida, Susana? -No, pero mi vida está reflejada en él. El pasado sábado 29 de septiembre, en la sede de la Biblioteca Popular Don Bosco y la Sociedad de Fomento, nos reencontramos con nuestra amiga Susana Belloni. Hace casi dos años, gracias a su invitación, habíamos estado en su …
Veneradas y defenestradas por igual, las redes sociales cumplen a veces con su función. Lo social. Alguien con una gran paciencia y voluntad, Nestor Pienso (Tony), fue armando un grupo en Facebook, Bernal vivo o quiero conocerlo, con un objetivo claro. Mostrar, investigar, descubrir y disfrutar todo lo referente a Bernal. Diez años y doce …
Asistimos como miembros a la Asamblea Ordinaria 2017 de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Prov. de Buenos Aires para aprobar la asamblea del año pasado y el balance. Se realizó en Tigre, en el museo de la Reconquista y al finalizar dicha asamblea, recorrimos el museo (excelente, sobre todo las salas de la …
El pasado 23 de septiembre, organizada por Pueblo Kilmes con la adhesión de la Federación de Entidades de Institutos Históricos de la prov. de Buenos Aires., se realizó la I Jornada de Historia Regional de Kilmes. El tema fue: Trabajo, Industria y Comercio. Muchas gracias a El Rodeo de Bernal CTA por brindarnos sus instalaciones y ofrecer para …
El jueves 27 de abril en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores, se realizó la apertura del XVI Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Bs. As., que termino el viernes 28. Con la presencia del Intendente Municipal Camilo Etchevarren y demás autoridades municipales, provinciales, directivos del Archivo Histórico …
El sábado estuvimos presentes en el encuentro del colectivo Fotoperiodismo en la Plaza. Silvia, que también es miembro de ese colectivo, presentó imágenes que forman parte de un trabajo que mostraremos en breve en esta página y que aparecerá también en el próximo número impreso de nuestra revista, …
El 23 de marzo del 2017 quedará en la historia como el día que comenzó la transformación de uno los símbolos locales más nefastos. El terrorismo de Estado, como en toda la Argentina, se hizo carne en lugares nuestros, cercanos, con olor a barrio y pertenencia. La negrura se los apropio con sentido sanguinario. Uno …
El día sábado 4 de marzo, a las 14.hs, se realizó el primero de los encuentros regionales de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Pcia. de Bs. As. (FEEHPBA), cuya presidencia ejerce la Prof. Mabel Trifaro del instituto Histórico de Tigre en el período 2017-2018. Fue acompañada por Ana María Uris (Secretaria) …