Una historia de vida mezclada con la industria frigorífica de la carne en la Argentina. Foto año 1932 del Frigorífico Cía. Sansinena SA – La Negra, en Avellaneda. Archivo Diario La Nación. La Matanza de vacas: algunos recuerdos de adolescencia. Allí, en ese lugar marcado por un círculo rojo, donde termina la rampa que …
El viejo portal, testigo del cambio de épocas En 1899 se prohibió la matanza de animales para el abasto que se realizaba en la mayoría de los casos, en el actual barrio El Monte-Mataderos, y se construyó el matadero municipal (Craviotto, 1968: 259), ubicado sobre la actual calle Alberdi —en aquellos días, Circunvalación, nombrada …
El Cementerio y la Calera. En esta nota hablaremos sobre un malón de indios serranos que asoló la región en el año 1740, más precisamente el día 26 de noviembre. ¿Como lo sabemos con tal precisión? Pues bien en los libros parroquiales de la catedral de Quilmes, tenemos anotados los entierros de unas 50 personas …
En el día que, según el Santoral Cristiano, 14 de setiembre, se venera la Exaltación de la Santa Cruz, fecha probable de la fundación de la Reducción de la Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes, hipótesis del historiador Luis Otamendi. Algunas reflexiones sobre qué somos. El historiador social Juan Agustín García publica …
Largo tiempo atrás, recibimos un mensaje de Maria Laura Garrido y su mamá, Lidia González. Además de contarnos acerca de tres panaderías emblemáticas de Quilmes, nos dejaban una inquietud: que el edificio de una de ellas, que estaba en venta en ese momento, se mantuviera en pie. Se habían ya demolido muchas casas de gran …
El combate del arroyo Las Conchitas hace 213 años atrás. En este combate tropas británicas fueron atacadas por las milicias criollas, que así retrasaron su llegada al pueblo de Quilmes. El día miércoles 1 de julio de 1807, se produjo el enfrentamiento del ejército invasor contra tropas criollas, no profesionales, denominadas milicias, en coordinación con …
Hace poco recibí un paquete con un libro sobre Quilmes que había comprado. Entre sus hojas, había un recorte. del diario “La Nación” del 10 de diciembre de 1957 con un artículo sobre el partido de Quilmes que, en esa época, todavía estaba integrado por Quilmes y el Berazategui actual .El diario histórico de la …
La Revolución de Mayo en Quilmes El amigo Carlos Eduardo Díaz (1) me hizo recordar hace poco algunos datos que el gran historiador quilmeño José Craviotto (2) aporta para el conocimiento de la historia local en momentos de la Revolución de Mayor de 1810: la jurisdicción de Quilmes tenía en ese entonces una extensión de …
El intendente que no fue. Como pasó luego de las elecciones de 1962, quienes habían sido electos por el pueblo, no pudieron asumir sus cargos. Dante Sívori, el intendente elegido y lo que sucedió ese 1º de mayo. Jorge Márquez
Santiago Fuster Castrenoy Buscando datos sobre el municipio, encontramos una nota sobre la Playa de Quilmes. ¿Quién la escribe? Un escritor hasta ahora desconocido para mí: Santiago Fuster Castresoy. Era periodista de Caras y Caretas y nació en 1882, así que cuando escribió esta nota, tenía 33 años. Buscando otras notas, encontramos unas 70 con …
Quilmes y la Gripe española de 1918/19 En 1916 asumió el presidente Hipólito Yrigoyen, de la Unión Cívica Radical, el primer presidente votado con la Ley Sáenz Peña, después de décadas de gobiernos del Régimen Conservador.Respecto a la Provincia de Buenos Aires, primero tuvimos un interventor, José Luis Cantilo, hasta mayo del 1918, en que …
Carnavales en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. De 1876 a 1929. Cuando un juez de paz en Quilmes estaba preocupado por los huevos de avestruz. En estos días, se festejan los carnavales. Muchos no tendrán idea de qué es esto, sólo una ocasión de una obligada diversión, que no se sabe muy bien de dónde …
Me encontré con Ramón Tubio, querido Amigo y vecino de Bernal, para que me contara la historia de su padre y la suya propia relacionada con la línea de colectivos El Halcón. ¡Gracias, Ramón! Para entender y ubicarnos en el contexto de la fundación y el desarrollo de esta empresa de colectivos, agrego un brevísimo …
El acta Nº 110 del 1888 Cómo se gastaba el dinero Corría el año 1888 en Quilmes, el presidente de la Nación era el Dr. Miguel Juárez Celman, el presidente anterior había sido Julio A. Roca, alias “EL Zorro`, concuñado de Juárez Celman. Todo dicho.En la Provincia de Buenos Aires, gobernaba desde 1 de mayo …
El sábado 24 de agosto de 1929, hace 90 años, podemos leer en la importante Revista Caras y Caretas, en la sección de noticias de Quilmes, que se inauguraba el Camino asfaltado entre el pueblo de Berazategui y la ciudad de Quilmes. Se contaba con la presencia del Gobernador de la Pcia. De Buenos Aires, …
INTRODUCCIÓN: En esta oportunidad presentamos un trabajo fuente que es la transcripción de la Guía Comercial del Ferrocarril del Sud N°4 del año 1931. En ella podremos conocer y recordar las antiguas industrias de Quilmes, algunas hoy lamentablemente desaparecidas. También sus comercios y lugares representativos, paseos públicos y plazas. Lo hacemos para que no se …
Siguiendo con la evocación del año del centenario del nacimiento de Evita Perón, queremos traer al recuerdo un episodio de la vida de aquella flamígera dirigente nacional, casi inadvertido, ocurrido hace muchos años sobre los pagos y cielos de nuestra Ciudad. Nelly Omar La “cantora nacional” Nelly Omar, alguna vez apodada “La Gardel con polleras”, …
Cuando un busto de Evita contempló la Catedral. Con motivo del centenario de Eva Perón, Pueblo Kilmes da a conocer dos fotos. Probablemente del año 1953 y desconocidas para el común, fueron tomadas en la Plaza San Martín, frente a la Catedral de Quilmes. Allí se homenajeó a Evita Perón con motivo de su fallecimiento. …